Antislip Shoeless... PLUS!

Jose Ant • 6 de mayo de 2018

Pavimento antideslizante tacto sedoso

Perseguimos un objetivo ambicioso: el de desarrollar las superficies más agradables, sedosas y fáciles de limpiar del mercado, siendo fieles al diseño de esencia natural que nos caracteriza. Es por ello que tenemos el orgullo de presentar el nuevo “Antislip Shoeless PLUS” .

Los suelos antideslizantes son aquellos pavimentos indicados para instalar en exterior o en interiores húmedos. Por sus características técnicas, garantizan seguridad en los espacios en los que se instala. Pero, ¿y si además de tener un suelo seguro, pudiéramos tener también un suelo bonito, de tacto agradable y fácil de limpiar?

Bajo esta premisa, en Keraben Grupo presentamos el pasado 2016 un acabado para pavimento sumamente innovador, desarrollado internamente y comercializado bajo el nombre “Antislip Shoeless”.

Los pavimentos a los que se incorpora este acabado, presentan un tacto muy agradable que dista de los tradicionales antideslizantes de tacto áspero y rugoso. Tanto es así, que en la actualidad el Antislip Shoeless es uno de los acabados más deseados y reconocidos por nuestros distribuidores. Y es que no podía ser menos, sus propiedades lo avalan:


  • Gracias a su textura sedosa, es más fácil de limpiar que los antideslizantes tradicionales.
  • Por su baja rugosidad , posee un tacto muy agradable.
  • Mantiene el diseño del acabado natural, es decir, podremos colocarlo en interior y exterior generando continuidad visual ya que el color no se ve afectado.

El nuevo acabado de Keraben Grupo –el Antislip Shoeless PLUS – posee todas las características del anterior Antislip Shoeless , pero con un tacto mucho más sedoso y una apariencia de lapado mate .

Se trata de un pavimento antideslizante con una suavidad tan conseguida, que puede incluso emplearse en espacios con requerimientos técnicos menos exigentes, como espacios interiores.


Este acabado se consigue gracias a un exhaustivo trabajo de lapado, cuidadosamente aplicado para que las propiedades de antideslizamiento queden garantizadas.

Los pavimentos que incorporan el acabado Antislip Shoeless PLUS han sido testados por el Instituto Técnico de la Cerámica y cumplen con los ensayos de antideslizamiento en cuanto a péndulo (C3), rampa (R10) y pie descalzo (A+B+C).

Artículo extraido de http://www.keraben.com/ver/219/antislip-shoeless----plus.html

Por CommuniCo Social Media 15 de abril de 2025
Cuando llega el momento de renovar los suelos o paredes de tu hogar, la elección entre porcelánico y gres suele generar muchas dudas. Aunque ambos materiales pertenecen a la familia de las cerámicas, presentan diferencias significativas que pueden determinar su idoneidad según el espacio y las necesidades específicas. En este artículo, analizaremos en profundidad las características de cada material para ayudarte a tomar la mejor decisión. ¿Qué son exactamente el porcelánico y el gres? Porcelánico El porcelánico es un tipo de cerámica fabricada con arcillas muy puras y refinadas, sometidas a un proceso de cocción a temperaturas extremadamente altas (entre 1200°C y 1400°C). Este proceso crea una estructura molecular extremadamente compacta y densa, lo que resulta en un material con propiedades excepcionales. Gres El gres, por su parte, también es un material cerámico, pero elaborado con arcillas menos refinadas y cocido a temperaturas más bajas (entre 1000°C y 1200°C). Esto resulta en un producto de buena calidad, pero con características diferentes a las del porcelánico. Diferencias clave entre porcelánico y gres 1. Absorción de agua Porcelánico: Con una absorción de agua inferior al 0.5%, el porcelánico es prácticamente impermeable. Esta característica lo hace extremadamente resistente a manchas y a la penetración de líquidos. Gres: Presenta una absorción de agua entre el 3% y el 6%, lo que lo hace más susceptible a manchas y más poroso. 2. Resistencia y durabilidad Porcelánico: Destaca por su extraordinaria resistencia al desgaste, rayones, impactos y cambios de temperatura. Puede durar décadas sin mostrar signos de deterioro si se mantiene adecuadamente. Gres: Ofrece buena resistencia, pero es generalmente menos duradero que el porcelánico, especialmente en zonas de alto tránsito o expuestas a condiciones climáticas adversas. 3. Versatilidad y aplicaciones Porcelánico: Ideal para cualquier espacio, tanto interior como exterior. Funciona perfectamente en cocinas, baños, terrazas, fachadas y zonas comerciales de alto tránsito. Gres: Más adecuado para espacios interiores y zonas con tránsito moderado. No se recomienda para exteriores en climas con heladas frecuentes debido a su mayor porosidad. 4. Estética y acabados Porcelánico: Ofrece una gama casi ilimitada de acabados, texturas y diseños. La tecnología actual permite reproducir fielmente la apariencia de materiales naturales como mármol, madera o piedra, con un nivel de detalle sorprendente. Gres: También disponible en diversos diseños, aunque generalmente con menos variedad y precisión en los detalles que el porcelánico. 5. Precio y valor Porcelánico: Generalmente más costoso debido a su proceso de fabricación más sofisticado y sus materias primas de mayor calidad. Gres: Suele tener un precio más accesible, lo que lo convierte en una opción atractiva para proyectos con presupuestos más ajustados. ¿Cómo distinguirlos visualmente? Para el ojo no entrenado, puede resultar difícil diferenciar entre porcelánico y gres a simple vista, pero existen algunas claves que pueden ayudarte: Características visuales diferenciadores: Acabado superficial: El porcelánico suele presentar un acabado más fino y uniforme, con diseños impresos de mayor nitidez y realismo. El gres puede tener un aspecto ligeramente más rústico o menos definido en sus detalles. Bordes y rectificación: El porcelánico frecuentemente viene con bordes rectificados (perfectamente escuadrados), lo que permite colocarlo con juntas mínimas. El gres tradicional suele tener bordes menos precisos que requieren juntas más anchas. Homogeneidad: El porcelánico presenta mayor uniformidad en color y textura entre diferentes piezas del mismo modelo. El gres puede mostrar ligeras variaciones tonales incluso dentro del mismo lote. No obstante, con los avances en fabricación, estas diferencias son cada vez más sutiles, por lo que la manera más fiable de distinguirlos es consultar las especificaciones técnicas del producto. ¿Cuál elegir según el espacio? Para cocinas: El porcelánico es la opción superior debido a su impermeabilidad y resistencia a manchas, productos químicos y al tránsito constante. Para baños: El porcelánico vuelve a ser la opción recomendada por su impermeabilidad y resistencia a la humedad, además de su facilidad de limpieza. Para salones y dormitorios: Ambos materiales funcionan bien, aunque el porcelánico ofrece mayor durabilidad a largo plazo. El gres puede ser una alternativa económica perfectamente válida para estos espacios. Para terrazas y exteriores: El porcelánico es la única opción recomendable, especialmente en zonas con heladas o cambios bruscos de temperatura. Para locales comerciales: El porcelánico es indiscutiblemente superior por su resistencia al desgaste intenso. Mantenimiento y limpieza Porcelánico: Requiere mínimo mantenimiento Resistente a prácticamente todos los productos de limpieza No necesita selladores ni tratamientos especiales Gres: Fácil de limpiar, aunque puede requerir más atención que el porcelánico En algunas variantes más porosas, puede ser recomendable aplicar selladores Mayor susceptibilidad a manchas permanentes Conclusión La elección entre porcelánico y gres dependerá de varios factores: el espacio donde se instalará, el presupuesto disponible, las condiciones de uso y las preferencias estéticas. El porcelánico representa la opción premium, con características técnicas superiores y mayor versatilidad, mientras que el gres ofrece una buena relación calidad-precio para determinados espacios. En nuestra tienda encontrarás una amplia selección tanto de porcelánicos como de gres de las mejores marcas. Nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte para encontrar el material que mejor se adapte a tus necesidades específicas.The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Piscina lista para la nueva temporada: limpieza, revisión de sistemas y cuidado de los revestimiento
Por CommuniCo Social Media 31 de marzo de 2025
🌞 Con la llegada de la primavera, es el momento ideal para preparar tu piscina para la nueva temporada. En nuestro último artículo del blog, te damos todos los pasos esenciales para garantizar que tu piscina esté en óptimas condiciones. Desde la limpieza y mantenimiento del sistema de filtración hasta la revisión de los revestimientos, te compartimos los mejores consejos para disfrutar del agua de manera segura y confortable.
Por Jose Antonio Vega Ranchal 4 de febrero de 2025
Cuando se trata de renovar un espacio, los azulejos juegan un papel clave en la estética y funcionalidad. La elección de colores, texturas y patrones puede transformar cualquier ambiente, aportando personalidad y estilo. Aquí te damos algunas claves para combinar azulejos como un experto y lograr un resultado espectacular. 1 . Equilibrio entre colores y texturas Elige una paleta cromática armoniosa. Puedes optar por contrastes audaces o tonos más suaves y monocromáticos. Un truco efectivo es combinar un azulejo liso con otro texturizado para dar dinamismo sin sobrecargar el espacio. 2. Juega con los formatos y patrones Las combinaciones de azulejos con diferentes tamaños pueden aportar un efecto visual interesante. Por ejemplo, mezclar piezas grandes con mosaicos o azulejos tipo metro con diseños geométricos puede crear un efecto moderno y sofisticado. 3. Diferentes zonas, diferentes estilos Cada espacio tiene sus propias necesidades. En cocinas y baños, los azulejos brillantes pueden aportar luminosidad, mientras que en exteriores los tonos mate y antideslizantes son una excelente opción. 4. Acentos y detalles decorativos Introducir un detalle en un color o patrón distinto puede dar un toque de personalidad sin saturar. Un friso decorativo, una pared de acento o una cenefa pueden ser soluciones ideales para diferenciar espacios dentro de una misma estancia. 5. Aprovecha el poder del contraste Si buscas un diseño impactante, mezcla colores oscuros y claros o texturas mate y brillantes. Esto genera un efecto visual que resalta las formas y volúmenes de la estancia. Siguiendo estos consejos, podrás transformar cualquier espacio con combinaciones de azulejos que reflejen tu estilo y personalidad. En Azulejos Chacón, contamos con una amplia variedad de diseños para ayudarte a crear ambientes únicos. ¡Visítanos y encuentra la inspiración perfecta para tu próxima reforma!
actualidad en baños y cocinas
Por Jose Antonio Vega Ranchal 18 de junio de 2024
En Azulejos Chacón, nos apasiona transformar hogares con nuestras innovadoras soluciones en azulejos y pavimentos.
Por CommuniCo Social Media 10 de mayo de 2024
Descubre cómo mantener tus azulejos, pavimentos y revestimientos impecables con nuestra guía de mantenimiento. Aprende consejos prácticos para prolongar su vida útil y preservar su belleza.
Innovación y estilo
Por CommuniCo Social Media 2 de abril de 2024
Terradecor: Innovación y Estilo en Cada Rincón
Por Jose Antonio Vega Ranchal 20 de enero de 2024
Transformando Espacios con Azulejos y Pavimentos
Por Jose Antonio Vega Ranchal 27 de agosto de 2019
Gracias a los materiales existentes hoy en día y a las tecnologías aplicadas a estos materiales, podemos revestir nuestras escaleras con piezas de gres porcelánico de gran tamaño, actuales y de buena limpieza, obteniendo unos resultados espectaculares.
Por Jose Ant 24 de abril de 2019
Con el buen tiempo, toca aprovechar los espacios exteriores de nuestra casa. Tanto si tienes un piso en la ciudad como un chalé en el campo, ahí van algunos consejos para disfrutar al aire libre
Por Alicia 3 de marzo de 2019
Comenzamos el mes de marzo con buenas temperaturas y muchas ganas de disfrutar de las terrazas, jardines, patios y, por supuesto, de las piscinas. Si eres una de esas personas que, además, está pensando en construir o actualizar su piscina no puedes perderte este post. Vamos a desgranar algunos factores que debes de tener en cuenta a la hora de elegir los materiales más adecuados. ¿Qué material utilizo para revestir el vaso de la piscina?, ¿gresite o porcelánico?, ¿qué colores son los más adecuados?, ¿blancos, grises, azules, verdes, rojos?. Estamos seguros de que, en este momento, te asaltarán un montón de dudas. ¡Vamos a intentar ayudarte!. La última tendencia en revestimientos de piscina, y que a nosotros nos encanta, es utilizar porcelánicos de grandes dimensiones . Por una parte, conseguimos un aspecto minimalista muy actual. Y, además, al ser piezas muy grandes, no tenemos apenas juntas y el mantenimiento es mucho más fácil y rápido . No obstante, seguimos defendiendo el uso del gresite vítreo de fabricación nacional . Hay multitud de colores…¡no nos quedemos sólo en el azul, por favor!. Blancos, rosas, turquesas, rojos, dorados, nacarados, incluso amarillos. Podemos ser muy originales gracias a la paleta de colores disponible. Y podemos jugar con los efectos de color que proporcionan al agua los diferentes tonos de gresite . ¿Quieres un color de agua caribeño?, ¿o prefieres que la tonalidad de tu piscina sea de alberca natural?. Pues elige color y obtendrás resultados sorprendentes. Una idea que nos enloquece es combinar ambos materiale s: porcelánico y gresite, creando zonas diferenciadas y combinando colores. Son dos materiales que encajan bien y que, gracias a su versatilidad, hacen que cada proyecto sea único. Pero ¡ojo!, siempre teniendo en cuenta que cada producto necesita un material de agarre diferente y unos tiempos de espera. Estas cuestiones y recomendaciones técnicas te las explicamos siempre cuando os atendemos en tienda.
Show More