Por CommuniCo Social Media
•
15 de abril de 2025
Cuando llega el momento de renovar los suelos o paredes de tu hogar, la elección entre porcelánico y gres suele generar muchas dudas. Aunque ambos materiales pertenecen a la familia de las cerámicas, presentan diferencias significativas que pueden determinar su idoneidad según el espacio y las necesidades específicas. En este artículo, analizaremos en profundidad las características de cada material para ayudarte a tomar la mejor decisión. ¿Qué son exactamente el porcelánico y el gres? Porcelánico El porcelánico es un tipo de cerámica fabricada con arcillas muy puras y refinadas, sometidas a un proceso de cocción a temperaturas extremadamente altas (entre 1200°C y 1400°C). Este proceso crea una estructura molecular extremadamente compacta y densa, lo que resulta en un material con propiedades excepcionales. Gres El gres, por su parte, también es un material cerámico, pero elaborado con arcillas menos refinadas y cocido a temperaturas más bajas (entre 1000°C y 1200°C). Esto resulta en un producto de buena calidad, pero con características diferentes a las del porcelánico. Diferencias clave entre porcelánico y gres 1. Absorción de agua Porcelánico: Con una absorción de agua inferior al 0.5%, el porcelánico es prácticamente impermeable. Esta característica lo hace extremadamente resistente a manchas y a la penetración de líquidos. Gres: Presenta una absorción de agua entre el 3% y el 6%, lo que lo hace más susceptible a manchas y más poroso. 2. Resistencia y durabilidad Porcelánico: Destaca por su extraordinaria resistencia al desgaste, rayones, impactos y cambios de temperatura. Puede durar décadas sin mostrar signos de deterioro si se mantiene adecuadamente. Gres: Ofrece buena resistencia, pero es generalmente menos duradero que el porcelánico, especialmente en zonas de alto tránsito o expuestas a condiciones climáticas adversas. 3. Versatilidad y aplicaciones Porcelánico: Ideal para cualquier espacio, tanto interior como exterior. Funciona perfectamente en cocinas, baños, terrazas, fachadas y zonas comerciales de alto tránsito. Gres: Más adecuado para espacios interiores y zonas con tránsito moderado. No se recomienda para exteriores en climas con heladas frecuentes debido a su mayor porosidad. 4. Estética y acabados Porcelánico: Ofrece una gama casi ilimitada de acabados, texturas y diseños. La tecnología actual permite reproducir fielmente la apariencia de materiales naturales como mármol, madera o piedra, con un nivel de detalle sorprendente. Gres: También disponible en diversos diseños, aunque generalmente con menos variedad y precisión en los detalles que el porcelánico. 5. Precio y valor Porcelánico: Generalmente más costoso debido a su proceso de fabricación más sofisticado y sus materias primas de mayor calidad. Gres: Suele tener un precio más accesible, lo que lo convierte en una opción atractiva para proyectos con presupuestos más ajustados. ¿Cómo distinguirlos visualmente? Para el ojo no entrenado, puede resultar difícil diferenciar entre porcelánico y gres a simple vista, pero existen algunas claves que pueden ayudarte: Características visuales diferenciadores: Acabado superficial: El porcelánico suele presentar un acabado más fino y uniforme, con diseños impresos de mayor nitidez y realismo. El gres puede tener un aspecto ligeramente más rústico o menos definido en sus detalles. Bordes y rectificación: El porcelánico frecuentemente viene con bordes rectificados (perfectamente escuadrados), lo que permite colocarlo con juntas mínimas. El gres tradicional suele tener bordes menos precisos que requieren juntas más anchas. Homogeneidad: El porcelánico presenta mayor uniformidad en color y textura entre diferentes piezas del mismo modelo. El gres puede mostrar ligeras variaciones tonales incluso dentro del mismo lote. No obstante, con los avances en fabricación, estas diferencias son cada vez más sutiles, por lo que la manera más fiable de distinguirlos es consultar las especificaciones técnicas del producto. ¿Cuál elegir según el espacio? Para cocinas: El porcelánico es la opción superior debido a su impermeabilidad y resistencia a manchas, productos químicos y al tránsito constante. Para baños: El porcelánico vuelve a ser la opción recomendada por su impermeabilidad y resistencia a la humedad, además de su facilidad de limpieza. Para salones y dormitorios: Ambos materiales funcionan bien, aunque el porcelánico ofrece mayor durabilidad a largo plazo. El gres puede ser una alternativa económica perfectamente válida para estos espacios. Para terrazas y exteriores: El porcelánico es la única opción recomendable, especialmente en zonas con heladas o cambios bruscos de temperatura. Para locales comerciales: El porcelánico es indiscutiblemente superior por su resistencia al desgaste intenso. Mantenimiento y limpieza Porcelánico: Requiere mínimo mantenimiento Resistente a prácticamente todos los productos de limpieza No necesita selladores ni tratamientos especiales Gres: Fácil de limpiar, aunque puede requerir más atención que el porcelánico En algunas variantes más porosas, puede ser recomendable aplicar selladores Mayor susceptibilidad a manchas permanentes Conclusión La elección entre porcelánico y gres dependerá de varios factores: el espacio donde se instalará, el presupuesto disponible, las condiciones de uso y las preferencias estéticas. El porcelánico representa la opción premium, con características técnicas superiores y mayor versatilidad, mientras que el gres ofrece una buena relación calidad-precio para determinados espacios. En nuestra tienda encontrarás una amplia selección tanto de porcelánicos como de gres de las mejores marcas. Nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte para encontrar el material que mejor se adapte a tus necesidades específicas.The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.